Webinar Gratuito
Medición de Potencial y Estrategias Ninebox

¿Tu empresa ya usa la Ninebox pero no sabes si realmente están aprovechando su potencial?
O peor aún… ¿te cuesta definir qué es realmente el potencial y cómo se mide con objetividad?
Este artículo te lleva más allá del gráfico: aprenderás a identificar capacidades clave, elegir el mejor método de evaluación y tomar decisiones acertadas en cada cuadrante.
Porque gestionar el talento no es llenar una matriz, es saber qué hacer con cada persona que está dentro de ella.
En este webinar exploramos una de las herramientas más utilizadas por las organizaciones que buscan tomar decisiones estratégicas sobre su talento: la matriz Ninebox.
Esta matriz cruza dos dimensiones clave —el desempeño y el potencial— permitiendo segmentar a los colaboradores en nueve cuadrantes. A partir de esta segmentación, es posible definir planes de acción personalizados para cada perfil, ya sea para desarrollar, retener, promover o incluso acompañar una salida.
Uno de los grandes desafíos al implementar una Ninebox es definir correctamente qué entendemos por “potencial”. A lo largo del webinar revisamos diferentes enfoques y modelos, incluyendo definiciones clásicas como la de Arraiz o la del Center for Creative Leadership, que coinciden en que el potencial tiene que ver con la capacidad, motivación y compromiso para asumir con éxito roles de mayor responsabilidad. También profundizamos en las capacidades que caracterizan a las personas con alto potencial, como la curiosidad, la proactividad, la visión estratégica, el liderazgo del cambio y la buena comunicación, entre otras.
Además de entender qué es el potencial, es fundamental saber cómo medirlo. En este punto revisamos diversas metodologías que van desde evaluaciones de competencias hasta assessment centers, cuestionarios estructurados y programas de observación directa. También compartimos ejemplos concretos de preguntas que permiten identificar, de forma simple, el nivel de proyección de un colaborador.
En paralelo, abordamos la medición del desempeño, destacando la importancia de equilibrar resultados (el qué) con competencias (el cómo). Se propone usar metas SMART y criterios claros que respondan a la cultura y necesidades internas de la organización. Esta doble mirada permite categorizar el desempeño como bajo, esperado o alto, lo cual es clave para que la Ninebox tenga sentido estratégico.
Una vez definida la matriz, la clave está en la gestión. A través de ejemplos prácticos, mostramos qué tipo de acciones se pueden tomar en cada cuadrante: desde generar desafíos y reconocimiento para las “estrellas” (alto desempeño y alto potencial), hasta implementar planes de mejora o rotación para quienes tienen bajo desempeño. También hablamos de casos donde la mejor decisión puede ser acompañar una salida, siempre con respeto y planificación.
Este contenido está especialmente dirigido a líderes de Recursos Humanos y a jefaturas que buscan profesionalizar la toma de decisiones sobre el talento. Si quieres profundizar en cómo implementar una Ninebox adaptada a tu realidad organizacional, te invitamos a agendar una reunión con nuestro equipo.